Hola!

SOMOS TRES NIÑAS AMANTES DE LOS ANIMALES E HICIMOS ESTE BLOG PARA QUE TODOS CONOZCAIS ALGO MÁS DE ESTE MAGNÍFICO BIEN.



viernes, 16 de julio de 2010

EL HaLCóN PeReGRiNo


Y ahora os presento aaa...¡ EL HALCÓN PEREGRINO!

El Halcón Peregrino tiene una distribución global. Excepto por Antártica, lo encontramos en todos los continentes y en muchas islas. En las Américas se ausenta del centro de América del Norte, parte de las montañas Rocosas, los Andes y la cuenca Amazónica. Excepto tales localidades, es natural desde Alaska hasta Tierra del Fuego, incluyendo las islas del Caribe y en las Malvinas.
Se encuentra presente en la mayor parte de Europa. En Asia se ausenta del centro del continente pero habita en todo el norte y sur, incluyendo las islas de Indonesia y las Filipinas. En África es natural en todo el continente al sur del desierto de Sáhara, también presente al noroeste y en la isla de Madagascar. En Oceanía habita en Australia, Nueva Guinea y varios de los archipiélagos, se ausenta de Nueva Zelanda.

Se le considera común en muchas partes de su distribución a pesar que esta especie fue seriamente afectada por los pesticidas a mediados del siglo XX. Aquellos que habitan en las zonas tropicales son sedentarios. Las poblaciones que anidan al norte son migratorias o al menos se desplazan hacia las costas o regiones más cálidas. Las que anidan al extremo norte, en la tundra, migran extensas distancias sobre tierra y mar, registrando hasta 14,500 kilómetros.

Habita donde hay árboles o en las montañas con riscos. También en las ciudades y en la tundra. Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 3,335 metros de elevación.
Estos halcones son muy agresivos cuando están criando, con frecuencia atacan a las águilas que pasan por su territorio. Anidan en los riscos, en las chimeneas, en nidos abandonados de otras aves. Es posible que usen el mismo sitio para anidar el próximo año. La nidada cuenta de dos a seis huevos. Si la nidada se pierde, es posible que vuelvan anidar. La incubación toma de 29 a 33 días y es efectuada por la hembra en su mayor parte. Los pichones se van del nido de los 35 a 42 días de nacido. Se mantienen bajo el cuidado de los padres de 6 a 15 semanas adicionales.
La alimentación consiste de pequeñas aves y mamíferos. Los murciélagos los atrapan al vuelo y también los saca de las grietas en las rocas. Es posible que coma reptiles, anfibios, peces y carroña.

Los machos logran una longitud de unos 38 cm., con un peso entre 450 gramos y 1.1 Kg. Las hembras alcanzan los 48 cm., con peso que oscila entre 720 gramos y 1.6 Kg. Las alas tienen una envergadura entre 80 y 115 cm. Estas medidas son generales, algunas subespecies, se reconocen de 16 a 18, son más grandes que otras.
Este halcón es uno de los preferidos en la halconería o cetrería. Deporte que aun es popular en el Medio Oriente.

Al Halcón Peregrino también se le llama Halcón Común. En portugués se le conoce por Soutador y Falcão-peregrino. En inglés se le llama Peregrine Falcon.ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO LA ENTRADA...
NO OS OLVIDÉIS DE VISITAR NUESTRO BLOG Y...
¡HACEROS SEGUIDORES!!!

¡HASTA LA PRÓXIMA!

NURIA

jueves, 15 de julio de 2010

LoS BuRRoS



Los burros son equinos típicos, generalmente más pequeños y con orejas más largas que el caballo doméstico.
Desde comienzos de la historia, los burros han sido utilizados en Europa y Asia occidental para trasladar cargas, tirar de carros y transportar personas. A pesar de no ser tan rápidos como el caballo, tienen una larga vida, su mantenimiento es menos costoso, tienen una gran resistencia y son ágiles en caminos deteriorados. Continúan siendo de crucial importancia económica en muchos países en vías de desarrollo.
Los burros tienen una larga reputación por su terquedad, pero esto se debe a la malinterpretación de algunas personas de su sentido de autopreservación altamente desarrollado. Es difícil forzar a un burro a hacer algo que contradice sus propios intereses. A pesar de que los estudios sobre su comportamiento son limitados, los burros parecen ser bastante inteligentes, cautelosos, amistosos, juguetones e interesados en aprender. Una vez que se haya ganado su confianza pueden ser buenos compañeros en trabajo y recreación. Por esta razón, ahora son comúnmente conservados como mascotas en algunos países en donde su uso como animales de carga ha desaparecido. También son populares por pasear niños en algunos lugares turísticos y de recreación.
En países prósperos, el bienestar de los burros tanto en su casa como en el exterior se ha vuelto recientemente una preocupación, y se han instalado algunos santuarios para burros veteranos.

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO LA ENTRADA...
SALUDOS!!!!
NURIA

martes, 13 de julio de 2010

LoS LeoPaRDoS!!!



Los leopardos son fantásticos y poderosos gatos gigantes que están muy relacionados con los leones, tigres y jaguares. Viven en el África subSahariana, Nordeste de África, Centro de Asia, India y China. Muchas de las poblaciones de leopardos están en peligro de extinción, sobre todo las que se encuentran fuera de África.
El leopardo es tan fuerte, y se encuentra tan cómodo en los árboles, que suele subir sus víctimas a tirones hasta el árbol y matarlos sobre las ramas. Subiendo estos cuerpos de sus víctimas a los árboles, espera mantener la comida a distancia de carroñeros como las hienas. Desde los árboles también son capaces de cazar. En la noche, también suele cazar. Captura antílopes, cerdos y ciervos haciendo movimientos furtivos entre la alta hierba. Cuando se encuentra con asentamientos humanos, los leopardos suelen atacar a los perros y de vez en cuando, algún humano.

Son fantásticos nadadores, y lo demuestran cazando peces de los que a veces se alimentan. Las hembras pueden tener crías en cualquier época del año, y suelen tener dos. La madre suele esconderlos en un lugar seguro hasta que alcanzan la edad suficiente como para comenzar el aprendizaje. Las crías viven con sus madres unos dos años. Aparte de estos, los leopardos son animales solitarios. La mayoría de los leopardos visten negros círculos que los distinguen. Otra variedad de color es el negro, por que sus manchas son muy difíciles de distinguir. Se le suele llamar pantera negra.
SI OS HA GUSTADO LA ENTRADA... ¡ SEGUID VISITANDO NUESTRO BLOG!!!
AÚN QUEDAN MUCHAS...
NURIA

sábado, 10 de julio de 2010

ÁGuiLa ReaL


El Águila Real (Aquila chrysaetos) es natural de todo el hemisferio Norte. La encontramos en casi toda América del Norte, Europa, Asia y el norte de África.
Las que anidan al extremo norte son migratorias, el resto de la población es sedentaria.

Habita en las zonas donde la vegetación no es muy densa y en bosques de pinos. Se le ve en las llanuras, en los bosques despejados y en lugares semiáridos.
Se le documenta hasta los 2700 de elevación.

Esta águila es sumamente agresiva. En las riñas por la comida y sitios donde anidar demuestra ser dominante aun sobre otras águilas de mayor tamaño. Y si de verdad tiene hambre, por un pescado un pichón de esta especie puede intimidar hasta un grupo de siete otras águilas más grandes, está documentado en la naturaleza. Cuando dos de estas águilas se confrontan, irrelevante del género, la cosa termina física.

Ataca todo tipo de presa, en la tierra o en el aire. Se le documenta agredir a otras aves rapaces como las zorras y hasta coyotes y lobos. No siempre triunfa en sus descabezados intentos, pero tiene unos talones que hacen sufrir a todos con quien se topa. Sin embargo, no es un ave oportunista, sólo come carroña durante los meses de escasez en invierno.
Se alimenta de mamíferos y aves, también de reptiles, anfibios, invertebrados y peces. Durante el invierno come carroña. No es extraño que al vuelo le arrebate la presa a otra ave rapaz, incluyendo al Quebrantahuesos.

El Águila Real también se le llama “Águila Dorada”. En inglés se le conoce por “Golden Eagle”.ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO LA ENTRADA... SALUDOS!!!
NURIA

jueves, 8 de julio de 2010

LaS eSTReLLaS De MaR!!!!


Las estrellas de mar (o asteroideos) son un tipo de equinodermos con cuerpo aplanado, formando un disco con cinco brazos o más. Se conocen 2000 especies distintas.

Viven en el fondo del mar, sobre arena, barro, rocas o entre las algas.

Tienen un esqueleto interno calcáreo que funciona igual que uno externo, con la diferencia de encontrarse bajo la epidermis. Además poseen un sistema ambulacral con el que se mueven, capturan presas y respiran.

El sistema digestivo está compuesto por una boca en posición ventral, un estómago que se puede revertir y un intestino corto y recto que termina en un ano. Como su estómago es reversible, digiere el alimento fuera. Con sus muchas patas acabadas en ventosas sostienen la comida mientras segregan una especie de jugo gástrico, posibilitando la digestión externa.
Se reproducen mediante fragmentación, es decir, a partir de uno de los brazos desprendidos se regenera otra estrella de mar igual al progenitor. A veces se agrupan en plagas que dañan seriamente las poblaciones de bivalvos de interés comercial, como por ejemplo los mejillones.
Se cree que algunas estrellas de mar son venenosas, pero en realidad son totalmente inofensivas ante la piel humana.

SEGUID VISITANDO NUESTRO BLOG Y CUIDANDO TAN BIEN A VUESTRAS MASCOTAS...
NURIA

lunes, 5 de julio de 2010

LoS TiBuRoNeS...



Los tiburones se caracterizan por ser grandes predadores. Estos animales incluyen desde especies pequeñas de las profundidades marinas, hasta el tiburón ballena, el mayor de los peces, el cual se cree que puede llegar a medir una longitud de 18 m y se alimenta únicamente de plancton. El tiburón toro puede desplazarse por agua dulce y algunos ataques de tiburones han ocurrido en ríos. Algunas de las especies mayores, en especial el tiburón mako y el tiburón blanco, son endotermos parciales, capaces de mantener parcialmente su temperatura corporal por encima de la que se encuentra el medio acuático en el que viven.

A diferencia de otros peces, los tiburones son condrictios -peces cartilaginosos- es decir: tienen un esqueleto hecho de cartílago en vez de hueso. El esqueleto está reforzado en algunos lugares por unas placas especiales llamadas tesserae, que están formadas por sales de calcio sólido. Todos los tiburones tienen dientes que son producidos regularmente y que mudan en intervalos regulares. Algunos pueden producir miles de dientes al año, los viejos se van aflojando y son remplazados por una nueva fila de dientes detrás de ellos. Los dientes están diseñados principalmente para capturar o rasgar su presa.
Una de las características más definidas de los tiburones son pequeñas escamas que lucen como dientes cubriendo su piel, éstas son llamadas dentículos dérmicos. Son estos dentículos los que le dan a la piel del tiburón la apariencia de un papel de lija.

A diferencia de otros peces que poseen agallas, en su lugar los tiburones tienen de cinco a siete pares de ranuras branquiales, que casi siempre están ubicadas a cada lado de su cabeza. Algunos tiburones tienen que nadar constantemente para respirar, mientras que otros pueden quedarse inmóviles en el fondo.

Los tiburones son pescados comercial y lúdicamente. El ser humano como superpredador ha ido exterminando a estos. Algunos son pescados simplemente por el deporte (el tiburón mako, por ejemplo), otros por alimento (tiburón de punta negra, tiburón mako y otros), y algunas especies para otros productos. En el pasado la piel de tiburón era utilizada para los mismos motivos que hoy se utiliza el papel de lija. Se ha causado preocupación entre los biólogos por incremento de esfuerzos aplicados a atrapar tiburones, y muchas especies son consideradas hoy en peligro de extinción.
NURIA

sábado, 3 de julio de 2010

LoS FLaMeNCoS!!


Los fenicopteriformes (Phoenicopteriformes) son un orden de aves que incluye los flamencos. Son aves que se distribuyen por el Hemisferio occidental y por el Hemisferio oriental, existen cuatro especies en las Américas y dos en el Viejo Mundo. Tienen cráneo desmognato holorrino, con 16-20 vértebras cervicales y pies anisodáctilos.
Los flamencos se alimentan por filtración de crustáceos y algas. Sus picos extrañamente formados se adaptaron para separar el barro de la comida que ellos consumen, y se usa singularmente al revés. La filtración de comida se ayuda por estructuras filamentosas llamadas lamelas, pequeñas láminas que están en las mandíbulas, y una lengua áspera y grande.

Los flamencos jóvenes salen del cascarón con el plumaje blanco, pero las plumas de un adulto son rosa a rojo luminoso, debido a carotenoides obtenido de su suministro de comida. Un flamenco que se alimenta bien y saludable es rosa luminoso o rojo. El flamenco más rosa es el más deseable como un compañero. Un flamenco blanco o pálido, está normalmente enfermo o sufrido de falta de comida.
VISITAD NUESTRO BLOG!!!
NURIA