
La proteína animal es muy importante, porque los hámsters no son hervíboros puros y es fundamental en la alimentación de los hámsters en la naturaleza. Podemos incluir en su alimentación pollo, huevo cocido, queso, pasta,... A la hora de cocinar estos alimentos no debemos añadirles sal ni ninguna especia. Se las daremos en pequeñas cantidades para que no puedan almacenarla en sus abazones (las bolsas que tienen en las mejillas) ya que pueden pudrirse y causar infecciones. 2 o 3 veces por semana será bastante.
Debemos complementar la dieta de nuestros hámsters con vegetales y frutos secos, aunque es recomendado no darles vegetales frescos más 2 o 3 veces por semana porque son alimentos que contienen mucha agua y los hámsters son muy propensos a padecer diarrea. Los vegetales se los proporciaremos en pequeñas cantidades para evitar el riesgo de que puedan almacenarlo.
Aquí os dejamos una lista de los alimentos aptos, ocasionales y no apto

- Alimentos Aptos:
Vegetales -> Calabacín, espinacas, papas (cocidas), guisantes, perejil, judías (cocidas), pimientos.
Fruta -> Sandía, manzana, pera, fresas, uvas, cerezas.
Hierbas -> Heno, diente de león.
- Alimentos Ocasionales:
Fruta -> Kiwi, naranja, mandarina, melón, melocotón, plátano, mango.
Frutos Secos -> Nueces, almendras, anacardos.
- Alimentos No Aptos:
Vegetales -> Cebolla, ajo, papas crudas, judías crudas.
Un saludo, espero que os haya gustado esta entrada...
NURIA
La gente es muy amable ponendo estos comentarios, no es cierto chicas?
ResponderEliminarmuchas gracias